lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Caso práctico: Derecho a desempleo tras baja voluntaria: requisitos y limitaciones
Las cotizaciones se conservan 6 años tras baja voluntaria, pero solo hay derecho a desempleo si el nuevo cese es involuntario y se cumplen los requisitos legales.
El TS confirma una multa de 150.000 euros como consecuencia de la obstrucción a la labor inspectora
El Supremo confirma una multa de 150.000 euros por falta de colaboración y obstrucción reiterada a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
El Supremo analiza los derechos del comité de empresa europeo en la UE
El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el alcance de los derechos de información y consulta de los comités de empresa europeos en cuestiones transnacionales.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

El TS confirma una multa de 150.000 euros como consecuencia de la obstrucción a la labor inspectora

La STS n.º 845/2025, de 1 de octubre, ECLI:ES:TS:2025:4467, confirma la multa de 150.000 euros impuesta a la empresa Transports de Barcelona SA como consecuencia de una obstrucción a la labor inspectora practicada por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Barcelona.

En el caso, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sancionó a la empresa citada con una multa de 150.000 euros como consecuencia de una obstrucción a la labor inspectora. Esta obstrucción se materializó, principalmente, en la falta reiterada de colaboración de la empresa al no aportar la documentación e información requerida en soporte electrónico, de manera completa y en el plazo señalado, respecto a las cotizaciones y diferencias retributivas abonadas en concepto de complemento de puesto de trabajo (CPT). Asimismo, incluyó la no comparecencia del responsable requerido expresamente por la Inspección para aclaraciones oportunas sobre los hechos inspeccionados.

El principal aspecto analizado por la sentencia es si las conductas de la empresa constituyeron efectivamente los tipos infractores previstos en los apartados c) y d) del apdo. 4 del artículo 50 de la LISOS (Real Decreto Legislativo 5/2000), es decir, si hubo incumplimiento de los deberes de colaboración con la Inspección de Trabajo tal y como exige la normativa. La sentencia examina la concurrencia de los hechos probados y su adecuación al tipo infractor, reconociendo la presunción de certeza de las actas inspectoras y desestimando que la empresa hubiera acreditado prueba suficiente en contrario.

Además, la Sala analiza la calificación de la infracción como muy grave y la adecuación y proporcionalidad de la sanción a los criterios legales (número de trabajadores afectados, cifra de negocio, gravedad de la conducta, reiteración en el incumplimiento, etc.), concluyendo que la sanción impuesta se encuentra debidamente motivada y justificada en derecho.

Por todo ello, la sentencia desestima la demanda de la empresa y confirma la sanción administrativa impuesta por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

 









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)